EC499DBB 6771 4ED4 9F3A 91E5ED8184F0

SEGUNDA JORNADA POR LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA


 

 

productividad 11Con base en la metodología propuesta por el Comité Técnico Especializado de Estadísticas del Trabajo y Previsión Social, en el seno del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG), el INEGI da a conocer los resultados del trabajo interinstitucional desarrollado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Instituto, respecto a los Índices de Productividad Laboral y del Costo Unitario de la Mano de Obra en sectores clave de la economía para el tercer trimestre del año por concluir.

El Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE) con base en horas trabajadas disminuyó 2% en el trimestre julio-septiembre de 2021 frente al trimestre previo, con cifras ajustadas por estacionalidad.

Por grupos de actividad económica, la Productividad Laboral en las actividades primarias subió 1.5%, en tanto que en las actividades terciarias presentó una reducción de 3.6% y en las secundarias de 0.2% en el mismo lapso.

Por sector de actividad y con series desestacionalizadas, durante el tercer trimestre de 2021 la Productividad Laboral con base en las horas trabajadas en las empresas constructoras registró un incremento de 3%, mientras que en los establecimientos manufactureros retrocedió 1% con relación al trimestre inmediato anterior. En las empresas de servicios privados no financieros la Productividad Laboral ascendió 10.4% y en las de comercio al por mayor aumentó 1.8%; por su parte, en las empresas de comercio al por menor descendió 0.3% en el trimestre en cuestión.

El Costo Unitario de la Mano de Obra por hora trabajada en las empresas constructoras fue inferior en 6.4% y en los establecimientos manufactureros en 0.7% en el trimestre julio-septiembre del año en curso respecto al trimestre que le precede. Con base en el personal ocupado total, el Costo Unitario de la Mano de Obra en las empresas de servicios privados no financieros tuvo una caída de 12.8%, en las de comercio al mayoreo de 3.5% y en las dedicadas al menudeo de 0.2% con datos ajustados por estacionalidad.

e-max.it: your social media marketing partner

Mtro. José María Gerardo Carmona Rocha Aspirante a Rector

150D05C9 0662 4669 8FEE 49A9923B1F08

 

NUMERO 15 FEB-MZO 2023

febrero marzo codice micha 001

 

 

Jose María Carmona

  • EL “TRIUNFO ELECTORAL” DE MORENA CON SABOR A DERROTA

    chema José María Carmona

    Muchos temas están en la agenda nacional y en la local, pero obligado es analizar los resultados electorales del pasado domingo en los estados de México y

    Read More
  • TREINTA Y TRES AÑOS DE PERIODISMO ECONÓMICO Y FINANCIERO EN MICHOACÁN

    chema José María Carmona

    La última semana del mes de mayo de 1990 apareció el primer artículo periodístico del que escribe en la Revista Ultra Política, donde fui invitado por mi

    Read More
  • NO A OTRO AYOTZINAPA NICOLAITA

    chema José María Carmona

    Como ex aspirante a la rectoría en el último proceso de designación, es mi deber expresar mi opinión como miembro también de la comunidad universitaria sobre la

    Read More
  • LA CRISIS DEL FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA PENSIONARIO

    chema José María Carmona

    Uno de los problemas de las finanzas públicas es el financiamiento del sistema de pensiones y jubilaciones de los gobiernos; muchos son los factores de la crisis

    Read More
  • 1

cesmich

Carmona y Asociados Consultores

Captura de pantalla 2021 09 21 12.57.44

 

Contacto:

 geracarmona@gmail.com

 

descarga

Noticiero Respuesta

Blog de Jose Maria Carmona

chema

 

 

Visitantes

31471626
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
Este mes
Mes pasado
Todo
13425
19502
59150
27639311
106817
444408
31471626
Tu IP: 18.207.240.77
2023-06-07 04:26

Colaboradores Invitados..

  • 1

Economía..

  • 1

Informe Financiero Semanal..

  • 1