Al cierre de 2018, la inflación general anual registró una disminución respecto de los niveles observados a finales de 2017, ello como resultado de reducciones tanto en la inflación subyacente como en la no subyacente. La inflación general anual pasó de 6.77 por ciento en diciembre de 2017 a 4.83 por ciento en diciembre de 2018. Durante el último trimestre del año, la inflación anual se ubicó por debajo del cierre de 2017 y del promedio del tercer trimestre de 2018, mostrando una clara tendencia decreciente, debido a una disminución de los precios de las referencias internacionales de los productos energéticos. Al cierre de 2018, la moneda nacional se ubicó en 19.67 pesos por dólar, lo cual representa una depreciación de 0.1 por ciento con respecto al cierre de 2017.
Durante el cuarto trimestre de 2018 se observó un incremento en las tasas de interés en el mercado de bonos gubernamentales de México a un ritmo mayor que el trimestre previo, siguiendo el proceso de alzas en las tasas de referencia por parte del Banco de México. Durante el trimestre, las tasas de corto plazo registraron un menor crecimiento que las de largo plazo, generando un incremento en la pendiente de la curva de rendimientos.