EC499DBB 6771 4ED4 9F3A 91E5ED8184F0

SEGUNDA JORNADA POR LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA


 

 

chemaJosé María Carmona

Se necesita un nuevo país con todas sus implicaciones económicas, políticas y sociales que hoy no están presentes en el proceso electoral como propuesta por parte de las candidatas y candidato a la presidencia.

Esto implica, necesariamente otra alternativa de estrategia de desarrollo que tenga como propósito el crecimiento económico y la elevación de las condiciones de vida y trabajo de los mexicanos.

El crecimiento económico pasa necesariamente por una restructuración del aparato productivo del país, y en especial del sector industrial y su política; en otros países desarrollados este proceso ya inicio.

Lo anterior implica también un aumento de la productividad de todos los sectores de la economía mexicana con su consecuencia en la remuneración de los salarios, esto significa recuperar el poder de compra de los mismos en el mediano plazo.

Por lo tanto, es necesario la política industrial para corregir los obstáculos que se presenten en el transcurso de su ejecución, esto implica la intervención activa del estado en la economía, de forma selectiva en cada sector de la industria.

La política industrial ha sido eliminada de la estrategia del desarrollo durante el neoliberalismo, pero como se sabe el mismo a fracasado y por lo tanto ante la desglobalización y la destrucción de las cadenas de valor en los procesos productivos se plantea el nearshoring o relocalización como una alternativa de las economías industrializadas.

Otro aspecto, a tomar en cuenta es la actividad agrícola y agropecuaria del país que se encuentra polarizada, por una parte, existe una actividad agroexportadora altamente competitiva y por el otro la producción de granos básicos esta en crisis amenazando la soberanía alimentaria, por lo tanto se hace necesaria toda una política agrícola para rescatar al campo mexicano en el mediano plazo a través del fomento tecnológico la suficiencia en recursos hidráulicos, el financiamiento y una reforma agraria.

Todas las anteriores medidas pasan por la construcción de una banca de desarrollo que tenga como propósito el financiamiento de todos los sectores productivos de la economía mexicana con bajo costo de financiamiento; y con mediano plazo de pago.

También esta estrategia necesita una política de infraestructura a cargo de las finanzas públicas, esto quiere decir un aumento del gasto de inversión público y ante todo la integración territorial del país mediante la construcción de vías de comunicación al nivel local y nacional.

Las telecomunicaciones son importantes para aumentar la posibilidad de la economía mexicana, porque abaratan costos en la transportación de bienes y servicios.

El crecimiento económico es importante para el desarrollo social, es por ello que la nueva estrategia debe de reconstruir el Estado de bienestar como consecuencia del crecimiento del empleo formal del conjunto de la economía y con ello garantizar la salud y la educación para la mayoría de la población, lo que significa rescatar a la seguridad social.

La inversión productiva genera el aumento del empleo formal y por lo tanto la seguridad social como un derecho humano.

Por lo tanto, el eje de esta propuesta de desarrollo pasa por el aumento tanto de la inversión productiva y el gasto público en especial en inversión.

Para llevar acabo todo lo anterior es necesario restructurar el sector energético-electricidad y petróleo- sin esto no es viable un cambio radical de estrategia económica y productiva del país.

Todas estas medidas están encaminadas para alcanzar el nuevo país que se necesita en el mediano plazo y que hoy no están presentes en ningún proyecto político para el próximo 2 de junio.            

e-max.it: your social media marketing partner

images            frecuencialaboral

 

Mtro. José María Gerardo Carmona Rocha Aspirante a Rector

150D05C9 0662 4669 8FEE 49A9923B1F08

 

NUMERO 18 JUN-JUL 2023

JUNIO JULIO2023jpg

 

 

Jose María Carmona

  • EL PAÍS QUE SE NECESITA

    chema José María Carmona

    Se necesita un nuevo país con todas sus implicaciones económicas, políticas y sociales que hoy no están presentes en el proceso electoral como propuesta por parte de

    Read More
  • ECONOMÍA DE MERCADO, DEMOCRACIA Y POPULISMO

    chema José María Carmona

    Cuando cayó el muro de Berlín, Francis Fukuyama declaró el “fin de la historia”, que significaba el triunfo del capitalismo global frente al “socialismo”, es decir el imperio de

    Read More
  • PARÁSITOS DE ESTADO

    chema José María Carmona

    A unos días de la jornada electoral y casi 90 días de campaña electoral que ha resultado muy miserable en la oferta para resolver los problemas del

    Read More
  • ¿PORQUÉ NO CRECE LA ECONOMÍA MUNDIAL?

    chema José María Carmona

    De acuerdo a las proyecciones del Fondo Monetario Internacional el crecimiento de la economía mundial estará entre 1.8 a 2.4 por ciento con la perspectiva de una

    Read More
  • 1

cesmich

Carmona y Asociados Consultores

Captura de pantalla 2021 09 21 12.57.44

 

Contacto:

 geracarmona@gmail.com

 

descarga

Noticiero Respuesta

Blog de Jose Maria Carmona

chema

 

 

Visitantes

40438428
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
Este mes
Mes pasado
Todo
45525
43841
128828
36331048
992654
1147132
40438428
Tu IP: 3.12.76.7
2024-06-25 18:17

Colaboradores Invitados..

  • 1

Economía..

  • 1

Informe Financiero Semanal..

  • 1