EC499DBB 6771 4ED4 9F3A 91E5ED8184F0

SEGUNDA JORNADA POR LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA


 

 

Enrique Méndez

La Cámara de Diputados acordó realizar el 17 de marzo un conversatorio con el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, y los fiscales de los estados y de la Ciudad de México, para discutir una redacción que unifique el tipo penal de feminicidio en todo el país.

Al presentar la encuesta digital Clic por la igualdad entre mujeres y hombres, la presidenta de la mesa directiva, Laura Rojas (PAN), informó que el grupo técnico plural de diputadas y la FGR convinieron en que, antes de presentar la iniciativa de reforma, es necesario escuchar a las fiscalías y congresos estatales.

La inmensa mayoría de los feminicidios tienen que ser investigados y sancionados por las fiscalías estatales, y en la conversación con fiscales y diputados locales se hará una reflexión conjunta para construir, entre todos, una propuesta de tipo penal de feminicidio aceptada por las entidades, dijo.

Por la mañana, previo al inicio de la sesión, diputadas de todas las bancadas vistieron de color morado y desplegaron una manta en la que se leía #El9NingunaSeMueve como forma de su total respaldo al paro de mujeres, el próximo lunes, que busca visibilizar cómo sería México sin nosotras.

Iniciativa panista

También, el PAN presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Coordinación Fiscal, con el propósito de que las asignaciones federales al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y la Ciudad de México también se destinen a la capacitación ministerial, policial y pericial para perseguir el feminicidio.

Se requiere que los gobiernos cuenten con los medios necesarios para trabajar en la prevención de la violencia de género, así como en la atención de las víctimas, porque no es un secreto que cuando una mujer violentada denunció y no hubo repercusiones, luego lamentablemente fue asesinada, dijo el diputado Iván Rodríguez Rivera, al presentar la propuesta.

Por su parte, la diputada Abril Alcalá (PRD) presentó una iniciativa de reforma al artículo 73 de la Constitución, para incluir entre las atribuciones exclusivas de la cámara legislar en materia de feminicidio.

La legisladora perredista sostuvo que al no contar con esa atribución, la cámara no puede abordar propuestas como la que se ha presentado para expedir una ley general para prevenir, sancionar y erradicar el delito de feminicidio y otras sobre el mismo tema dignas de analizarse.

Asimismo, durante el congreso Patriarcado, prostitución y violencia contra las mujeres, organizado por la bancada del PT, Laura Rojas citó cifras de la Organización Internacional del Trabajo respecto de que a nivel mundial más de 21 millones de personas son víctimas de trata y más de 70 por ciento son mujeres y niñas.

La trata de personas es una de las violaciones más graves a los derechos humanos, catalogada como una forma de esclavitud moderna y es, además, un crimen silencioso, de difícil identificación y con una rentabilidad semejante al narcotráfico y al contrabando de armas, refirió.

e-max.it: your social media marketing partner

images            frecuencialaboral

 

Mtro. José María Gerardo Carmona Rocha Aspirante a Rector

150D05C9 0662 4669 8FEE 49A9923B1F08

 

NUMERO 18 JUN-JUL 2023

JUNIO JULIO2023jpg

 

 

Jose María Carmona

  • EL PAÍS QUE SE NECESITA

    chema José María Carmona

    Se necesita un nuevo país con todas sus implicaciones económicas, políticas y sociales que hoy no están presentes en el proceso electoral como propuesta por parte de

    Read More
  • ECONOMÍA DE MERCADO, DEMOCRACIA Y POPULISMO

    chema José María Carmona

    Cuando cayó el muro de Berlín, Francis Fukuyama declaró el “fin de la historia”, que significaba el triunfo del capitalismo global frente al “socialismo”, es decir el imperio de

    Read More
  • PARÁSITOS DE ESTADO

    chema José María Carmona

    A unos días de la jornada electoral y casi 90 días de campaña electoral que ha resultado muy miserable en la oferta para resolver los problemas del

    Read More
  • ¿PORQUÉ NO CRECE LA ECONOMÍA MUNDIAL?

    chema José María Carmona

    De acuerdo a las proyecciones del Fondo Monetario Internacional el crecimiento de la economía mundial estará entre 1.8 a 2.4 por ciento con la perspectiva de una

    Read More
  • 1

cesmich

Carmona y Asociados Consultores

Captura de pantalla 2021 09 21 12.57.44

 

Contacto:

 geracarmona@gmail.com

 

descarga

Noticiero Respuesta

Blog de Jose Maria Carmona

chema

 

 

Visitantes

40046691
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
Este mes
Mes pasado
Todo
38928
32299
322474
35807254
600917
1147132
40046691
Tu IP: 3.17.157.190
2024-06-16 08:11

Colaboradores Invitados..

  • 1

Economía..

  • 1

Informe Financiero Semanal..

  • 1