EC499DBB 6771 4ED4 9F3A 91E5ED8184F0

SEGUNDA JORNADA POR LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA


 

 

José Antonio Román

La migración es hoy uno de los grandes desafíos, que es necesario atender de manera global, se dijo durante la inauguración del Seminario Interdisciplinario de Políticas de Atención a las Personas Migrantes, convocado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), El Colegio de México (Colmex) y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).

En ese acto, realizado en el Museo Universitario de Arte Moderno, Silvia Giorguli, presidenta del Colmex, estimó que los procesos migratorios han generado en diversas regiones del mundo una crisis humana, que es necesario atender de manera urgente.

Sin embargo, aclaró que la migración no es un problema per se, sino que se ha generado por una serie de omisiones y falta de políticas públicas, que en nuestro caso particular nos han llevado a una situación de emergencia, en la que se acumulan décadas de vulnerabilidad y que ahora se hacen más urgente atender ante la coyuntura política actual.

Indicío que desde la academia y de las organizaciones de la sociedad civil se han presentado diagnósticos muy precisos sobre el fenómeno migratorio, en el cual la constante ha sido un vacío de políticas públicas que atiendan esta problemática. De hecho, añadió, se observa una gran brecha entre lo que se discute en la academia y las organizaciones civiles y lo que pasa en el ámbito de la acción pública.

Rolando Cordera, coordinador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, de la UNAM, dijo que junto con la migración, otro de los grandes desafíos globales es el cambio climático, frente a los cuales la Organización de las Naciones Unidas configuró ya una agenda para el desarrollo sostenible.

Esta agenda, precisó, implica para todos una oportunidad para afrontar estos desafíos como ciudadanos del mundo y, en el caso de la migración, entender que estamos en una región de tránsito, expulsión y recepción de lo que llamamos la migración nacional e internacional.

Sergio López Ayllón, director general del CIDE, destacó que la historia de la humanidad se confunde con la de la migración. El rostro de lo que somos es el resultado de las migraciones que nos hicieron, transformaron, confrontaron y enriquecieron; de alguna manera todos somos hijos de las migraciones.

Por eso, dijo, es necesario entender que los procesos de las migraciones es una tarea que nos debe preocupar, más aún porque la humanidad se encuentra en un momento donde los peores instintos, aquellos que nacen de la xenofobia, del nacionalismo y la discriminación, vuelven a aparecer como discursos y prácticas dominantes.

e-max.it: your social media marketing partner

images            frecuencialaboral

 

Mtro. José María Gerardo Carmona Rocha Aspirante a Rector

150D05C9 0662 4669 8FEE 49A9923B1F08

 

NUMERO 18 JUN-JUL 2023

JUNIO JULIO2023jpg

 

 

Jose María Carmona

  • EL PAÍS QUE SE NECESITA

    chema José María Carmona

    Se necesita un nuevo país con todas sus implicaciones económicas, políticas y sociales que hoy no están presentes en el proceso electoral como propuesta por parte de

    Read More
  • ECONOMÍA DE MERCADO, DEMOCRACIA Y POPULISMO

    chema José María Carmona

    Cuando cayó el muro de Berlín, Francis Fukuyama declaró el “fin de la historia”, que significaba el triunfo del capitalismo global frente al “socialismo”, es decir el imperio de

    Read More
  • PARÁSITOS DE ESTADO

    chema José María Carmona

    A unos días de la jornada electoral y casi 90 días de campaña electoral que ha resultado muy miserable en la oferta para resolver los problemas del

    Read More
  • ¿PORQUÉ NO CRECE LA ECONOMÍA MUNDIAL?

    chema José María Carmona

    De acuerdo a las proyecciones del Fondo Monetario Internacional el crecimiento de la economía mundial estará entre 1.8 a 2.4 por ciento con la perspectiva de una

    Read More
  • 1

cesmich

Carmona y Asociados Consultores

Captura de pantalla 2021 09 21 12.57.44

 

Contacto:

 geracarmona@gmail.com

 

descarga

Noticiero Respuesta

Blog de Jose Maria Carmona

chema

 

 

Visitantes

39453452
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
Este mes
Mes pasado
Todo
7678
41222
253628
35242631
7678
1147132
39453452
Tu IP: 3.148.145.252
2024-06-01 00:02

Colaboradores Invitados..

  • 1

Economía..

  • 1

Informe Financiero Semanal..

  • 1