EC499DBB 6771 4ED4 9F3A 91E5ED8184F0

SEGUNDA JORNADA POR LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA


 

 

Braulio Carbajal

Con la fiscalización de domicilios por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el afán de acorralar a empresas y personas que evaden impuestos, pagarán justos por pecadores, señaló un integrante del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), quien destacó que, en teoría, las modificaciones a los impuestos que tienen que pagar las plataformas digitales no se deben traducir en un alza a las tarifas de los consumidores.

La miscelánea fiscal 2021 aprobada por la Cámara de Diputados incluye una medida controversial que autoriza al SAT a capturar imágenes y videos de los bienes de los contribuyentes en sus domicilios fiscales, con la modificación de que las personas físicas deberán dar permiso.

Rodrigo Ramírez, presidente de la comisión fiscal 3 del CCPM, sostuvo que la fiscalización domiciliaria es una acción más del gobierno para cerrar todas las puertas a los evasores del fisco, la cual afectará de paso a los que sí cumplen.

Apuntó que la toma de fotos y videos es una medida de la cual no tiene conocimiento que se aplique en otros países, además, se puede interpretar como una violación a los derechos constitucionales de las personas y empresas, por lo que se puede desatar una ola de amparos y demandas contra el gobierno.

Para Ramírez, una norma de este tipo es excesiva, pues el gobierno cuenta con las herramientas suficientes para conocer las operaciones sin necesidad de intervenir en la privacidad de las personas.

Impuestos digitales

En cuestión de plataformas digitales, se aprobó una tasa de retención única, en lugar de intervalos, de esta forma los ingresos de transporte terrestre (Uber, DiDi, Rappi) tendrán una tasa de 2.8 por ciento en lugar de la variación de entre 2 y 8 por ciento; los de hospedaje (Airbnb), de 5 y no de entre 2 y 10 por ciento, y los de prestación de servicio (Mercado Libre, Amazon), 2.4 y no de entre 0.4 y 5.4 por ciento.

El representante del CCPM explicó que estas modificaciones no deben afectar a los consumidores, pues desde la mitad del año las plataformas digitales comenzaron a retener impuestos.

La Asociación de Internet MX expresó su preocupación por el bloqueo de las plataformas que no paguen impuestos, porque resulta ineficaz para el ecosistema digital y atenta contra la naturaleza abierta de la red.

e-max.it: your social media marketing partner

images            frecuencialaboral

 

Mtro. José María Gerardo Carmona Rocha Aspirante a Rector

150D05C9 0662 4669 8FEE 49A9923B1F08

 

NUMERO 18 JUN-JUL 2023

JUNIO JULIO2023jpg

 

 

Jose María Carmona

  • EL PAÍS QUE SE NECESITA

    chema José María Carmona

    Se necesita un nuevo país con todas sus implicaciones económicas, políticas y sociales que hoy no están presentes en el proceso electoral como propuesta por parte de

    Read More
  • ECONOMÍA DE MERCADO, DEMOCRACIA Y POPULISMO

    chema José María Carmona

    Cuando cayó el muro de Berlín, Francis Fukuyama declaró el “fin de la historia”, que significaba el triunfo del capitalismo global frente al “socialismo”, es decir el imperio de

    Read More
  • PARÁSITOS DE ESTADO

    chema José María Carmona

    A unos días de la jornada electoral y casi 90 días de campaña electoral que ha resultado muy miserable en la oferta para resolver los problemas del

    Read More
  • ¿PORQUÉ NO CRECE LA ECONOMÍA MUNDIAL?

    chema José María Carmona

    De acuerdo a las proyecciones del Fondo Monetario Internacional el crecimiento de la economía mundial estará entre 1.8 a 2.4 por ciento con la perspectiva de una

    Read More
  • 1

cesmich

Carmona y Asociados Consultores

Captura de pantalla 2021 09 21 12.57.44

 

Contacto:

 geracarmona@gmail.com

 

descarga

Noticiero Respuesta

Blog de Jose Maria Carmona

chema

 

 

Visitantes

39459458
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
Este mes
Mes pasado
Todo
13684
41222
259634
35242631
13684
1147132
39459458
Tu IP: 18.116.51.6
2024-06-01 04:36

Colaboradores Invitados..

  • 1

Economía..

  • 1

Informe Financiero Semanal..

  • 1