José María Carmona
Esta es una contestación a lo publicado por la Dra. María Luisa Saéz del supuesto Comité Interino del SPUM.
La estimada Dra. a publicado artículos y pronunciamientos tanto en Cambio de Michoacán como en Facebook sobre el proceso de elección del nuevo Comité Ejecutivo General del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana.
La misma argumenta y ha impugnado el proceso de elección, así como los procedimientos de la petición a través de la recolección de firmas de más de 1400 profesores que solicitaron de acuerdo a las reformas de la Ley Federal del Trabajo en materia de renovación de las dirigencias sindicales.
También hace una acusación muy grave en el sentido de que la Comisión Organizadora hizo mal uso de las firmas, además que los días de la jornada electoral, miembros del colegio electoral rellenaron las urnas de votos a favor de la planilla PLATA en la Plaza U, según ella tiene en su poder las evidencias fotográficas, que tendrá que demostrar en su momento.
Pero lo anterior no es lo más importante del asunto, sin facultad legal o representación jurídica ha impugnado el proceso de elección del nuevo comité incluyendo a las Comisiones Autónomas que corresponden a la planilla ORO, ante el Centro Federal Laboral.
La esencia de las opiniones de la Dra. Saéz es la crítica a que la planilla PLATA es un arreglo entre las autoridades universitarias y sus integrantes lo que significa que para ella, el nuevo Comité Ejecutivo General del SPUM es incondicional de la patronal universitaria, pero esto no es la discusión, para ella no cuentan los 1800 votos emitidos por la base del SPUM que expresó la voluntad de cambio o mejor dicho para que se vaya Jorge Luis Ávila y su pandilla que tienen secuestrado al SPUM; para la doctora, no hay la mínima crítica para ellos, y su “preocupación” es el carácter patronal del nuevo comité.
También se equivoca en el sentido de que no comprende que existen al interior del SPUM diferentes corrientes sindicales y que la mayoría de ellas se pusieron de acuerdo para convocar a la base a la renovación del Comité Ejecutivo General del SPUM cosa que salió adelante gracias a la movilización de la mayoría de los profesores.
No se puede hacer un juicio como lo hace la Dra. Saéz sin antes saber como va hacer la política sindical de la nueva dirigencia del SPUM.
Así en vez de pegarle a la cabeza a Jorge Luis Ávila y su pandilla le pega a la elección del nuevo comité y la voluntad de 1800 profesores cosa condenable.
Pero también hay que señalar, pero durante los últimos cinco años que supuestamente representó al Comité Ejecutivo General Interino, nunca hizo nada por los afiliados que tenemos conflictos laborales, el balance es un miserable desempeño sindical incluyendo a los miembros del grupo “ORO”.
Es por ello que le digo que no se equivoqué y de manera fraternal la convocó para que rectifique su posición política que va encontra de la mayoría de los 1800 profesores que participamos en la renovación del proceso de la nueva dirigencia del SPUM, delo contrario está en los hechos del lado de la patronal universitaria.