EC499DBB 6771 4ED4 9F3A 91E5ED8184F0

SEGUNDA JORNADA POR LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA


 

 

Tasas de Interés

  1. 3. CapturaA. Tasa de Fondeo Interbancario

La Gráfica 12 muestra el porcentaje de analistas que considera que la tasa de fondeo interbancario se encontrará estrictamente por encima, en el mismo nivel o por debajo de la tasa objetivo vigente al momento del levantamiento de la encuesta para cada uno de los trimestres sobre los que se consultó. Se aprecia que para el tercero y cuarto trimestres de 2019 la mayoría de los especialistas consultados anticipa una tasa de fondeo interbancario por debajo del objetivo actual, si bien algunos esperan que la tasa se mantenga en el nivel actualmente vigente. A partir del primer trimestre de 2020, la totalidad de los analistas anticipa una tasa por debajo del objetivo vigente al momento del levantamiento de la encuesta. De manera relacionada, la Gráfica 13 muestra que el promedio de las expectativas de la encuesta de agosto sobre el nivel de la tasa de fondeo exhibe una tendencia decreciente a partir del cuarto trimestre de 2019.

Es importante recordar que estos resultados corresponden a las expectativas de los consultores entrevistados y no condicionan de modo alguno las decisiones de la Junta de Gobierno del Banco de México.

  1. B. Tasa de interés del Cete a 28 días

En cuanto al nivel de la tasa de interés del Cete a 28 días, las expectativas para los cierres de 2019 y 2020 disminuyeron en relación a la encuesta de julio, si bien la mediana de los pronósticos para el cierre de 2020 se mantuvo constante (Cuadro 8 y Gráficas 14 a 16).

En cuanto al nivel de la tasa de interés del Cete a 28 días, las expectativas para los cierres de 2019 y 2020 disminuyeron en relación a la encuesta de julio, si bien la mediana de los pronósticos para el cierre de 2020 se mantuvo constante (Cuadro 8 y Gráficas 14 a 16).

Crecimiento real del PIB

2. Captura2.1Captura2.2. CapturaA continuación se presentan los resultados de los pronósticos de los analistas para el crecimiento real del PIB de México en 2019, 2020 y 2021, así como para el promedio de los próximos diez años (Cuadro 6 y Gráficas 6 a 9). También se reportan las expectativas sobre las tasas de variación anual del PIB para cada uno de los trimestres de 2019 y 2020 (Gráfica 10). Destaca que las previsiones de crecimiento económico para 2019 y 2020 disminuyeron en relación al mes previo.

Leer más...

MIÉRCOLES DE DATOS, PIB DE MÉXICO AL 2T19 Y DECISIÓN DE LA FED

Medidas de apoyo para enfrentar la desaceleración económica. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció el día de ayer un paquete de medidas para incentivar la economía por un monto total de 485 mil millones de pesos (mmdp), o aproximadamente 2.1% del PIB. Con esto, el gobierno buscará otorgar financiamiento a pequeñas y medianas empresas (PyMES) y consumidores a través de créditos de la Banca de Desarrollo y garantías hasta por 320 mmdp, anticipará licitaciones que se hubieran hecho en 2020, por 116 mmdp, y buscará acelerar la creación de proyectos de infraestructura, por 50 mmdp. Desde nuestra perspectiva, los esfuerzos del gobierno por elaborar este paquete son positivos ya que muestran el reconocimiento explícito de la SHCP de la debilidad en la actividad—aunque se lo atribuyen enteramente a factores externos—y porque las medidas propuestas buscan impactar de forma positiva varios sectores económicos—especialmente los que no han tenido un buen desempeño recientemente, como minería y construcción—. El efecto de las medidas propuestas sobre el crecimiento del PIB es incierto en el mejor de los casos, sin embargo, confirma el compromiso del gobierno en cumplir con las metas fiscales para este año ya que la mayoría del apoyo sería una reasignación del gasto en el tiempo o provendría de fondeo privado.

Leer más...

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2019

1. CapturaResumen

En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de agosto de 2019 sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado. Dicha encuesta fue recabada por el Banco de México entre 38 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero. Las respuestas se recibieron entre los días 23 y 29 de agosto.

Leer más...

CALMA EN MERCADOS, EN ESPERA DE LA FED

Desempleo se mantiene en 3.5% en junio. El INEGI publicó ayer la tasa de desempleo, al mismo nivel que lo reportado en mayo, pero ligeramente arriba de un año antes (3.4%). En cuanto a la tasa de subocupación, la cual se refiere a aquéllos que quisieran trabajar más horas, ésta se ubicó en 7.6% de la población económicamente activa, también más elevada a la observada hace un año (6.8%).

Leer más...

Mtro. José María Gerardo Carmona Rocha Aspirante a Rector

150D05C9 0662 4669 8FEE 49A9923B1F08

 

NUMERO 15 FEB-MZO 2023

febrero marzo codice micha 001

 

 

Jose María Carmona

  • TREINTA Y TRES AÑOS DE PERIODISMO ECONÓMICO Y FINANCIERO EN MICHOACÁN

    chema José María Carmona

    La última semana del mes de mayo de 1990 apareció el primer artículo periodístico del que escribe en la Revista Ultra Política, donde fui invitado por mi

    Read More
  • NO A OTRO AYOTZINAPA NICOLAITA

    chema José María Carmona

    Como ex aspirante a la rectoría en el último proceso de designación, es mi deber expresar mi opinión como miembro también de la comunidad universitaria sobre la

    Read More
  • LA CRISIS DEL FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA PENSIONARIO

    chema José María Carmona

    Uno de los problemas de las finanzas públicas es el financiamiento del sistema de pensiones y jubilaciones de los gobiernos; muchos son los factores de la crisis

    Read More
  • LA POLÍTICA MONETARIA NEOLIBERAL EN MÉXICO

    chema José María Carmona

    La política monetaria en México es un conjunto de estrategias y acciones que toma el Banco de México (Banxico) para mantener la estabilidad económica del país a

    Read More
  • 1

Carmona y Asociados Consultores

Captura de pantalla 2021 09 21 12.57.44

 

Contacto:

 geracarmona@gmail.com

 

descarga

Noticiero Respuesta

Blog de Jose Maria Carmona

chema

 

 

Visitantes

31400938
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
Este mes
Mes pasado
Todo
22385
13744
84912
27519394
36129
444408
31400938
Tu IP: 44.192.79.149
2023-06-02 09:45

Colaboradores Invitados..

  • 1

Economía..

  • 1

Informe Financiero Semanal..

  • 1