EC499DBB 6771 4ED4 9F3A 91E5ED8184F0

SEGUNDA JORNADA POR LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA


 

 

TECNOLOGÍA USADA EN CAMIONES DEL PAÍS PARA EVITAR QUE CONTAMINEN, REZAGADA 12 AÑOS

Angélica Enciso L.

La tecnología vehicular, sobre todo en automotores de carga y de pasajeros, está rezagada en 12 años respecto de las unidades que circulan en Estados Unidos y la Unión Europea, lo cual provoca que un tractocamión nuevo en México emita el carbono negro equivalente a 200 en esos países.

Esto indica un estudio del Consejo Internacional sobre Transporte Limpio (ICCT, por sus siglas en inglés), elaborado por Kate Blumberg y Francisco Posada. Refiere que una tecnología vehicular más limpia reduce la contaminación, el consumo de combustible y los costos operativos, además de que se avanza en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

El documento explica que actualmente en el país se utilizan los estándares Tier 2 y Euro 4 en vehículos ligeros, mientras en Estados Unidos y Canadá se ocupan los Tier 3 y Euro 6.

Leer más...

VIOLENCIA AFECTA A MÁS PLANTELES DE LA UNAM

Emir Olivares Alonso

Integrantes de la comunidad universitaria señalaron que si bien es plausible que las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) hayan puesto en marcha un plan de seguridad de 10 puntos, éste se enfoca particularmente en Ciudad Universitaria (CU) y deja de lado a otros planteles.

Indicaron que la crisis de violencia que enfrenta el país ha alcanzado no sólo a CU, sino también a los planteles de bachillerato (nueve de la Escuela Nacional Preparatoria y cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades), a las cinco facultades de Estudios Superiores y a otras entidades académicas de la zona metropolitana del valle de México.

Aunado a la situación de inseguridad que hoy trata de enfrentar la UNAM, esta semana se hará oficial la salida de César Astudillo de la secretaría de Atención a la Comunidad Universitaria, instancia de la administración central de la que, entre otras cosas, dependen las estrategias de seguridad. Fuentes universitarias indicaron que el lugar lo ocupará Javier de la Fuente, actual director de la Escuela Nacional de Estudios Superiores unidad León.

Leer más...

INCONSTITUCIONAL, BLOQUEAR A LA JORNADA: SENADORES

Andrea Becerril y Víctor Ballinas

Senadores de oposición consideraron que la decisión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de bloquear a La Jornada, al negarle la información generada en esa dependencia, así como el acceso a las actividades que lleva a cabo, es violatorio de la Constitución y le pidieron respetar la libertad de expresión y el estado de derecho.

Los coordinadores de PRD y de PT-Morena, Dolores Padierna y Manuel Bartlett, respectivamente, coincidieron en señalar que la Defensa no puede entorpecer el derecho a la información, el cual está contemplado en la Carta Magna.

A su vez, los presidentes de las comisiones de Derechos Humanos y de Defensa, la perredista Angélica de la Peña y Fernando Torres (PAN), señalaron que el titular de la Secretaría de la Defensa, Salvador Cienfuegos, debe dar una explicación de la censura a La Jornada, sobre todo en momentos difíciles en que se han incrementado los asesinatos de periodistas y el gremio lanzó un ‘‘ya basta’’.

Leer más...

AGRAVIO A LA SOCIEDAD: ONG Y ACADÉMICOS

Emir Olivares y José Antonio Román

Académicos y organizaciones de derechos humanos reprobaron el bloqueo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a la actividad periodística del reportero de La Jornada Jesús Aranda. Es un atropello a los derechos a la información y libre expresión, señalaron.

Alejandro Byrd y Óscar Casillas, profesores de comunicación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en materias como ética y libertad de expresión, subrayaron que esa actitud ‘‘contraviene’’ lo dicho la semana pasada por el comandante supremo de las fuerzas armadas, Enrique Peña Nieto, quien tras el asesinato del corresponsal de La Jornada en Sinaloa, Javier Valdez, se comprometió a garantizar la labor de los periodistas y la libertad de expresión.

Michael Chamberlain, del Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, ex integrante del Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, dijo que haberle negado al reportero el acceso a un acto oficial es ‘‘un mal signo, que al mismo tiempo reitera cómo las instituciones, particularmente la Sedena, han despreciado el Estado democrático y el estado de derecho. No es la primera vez, pero este signo agrava más, porque el agravio a periodistas es también un agravio a la sociedad en su conjunto’’, dijo.

Leer más...

LAS AGRESIONES EN CONTRA DE PERIODISTAS ‘‘LESIONAN LIBERTAD DE EXPRESIÓN’’: CIRT

Juan Carlos Miranda

Empresarios de la radio y la televisión externaron su repudio por las agresiones en contra de periodistas, las cuales, dijeron, lesionan la libertad de expresión y el derecho de la sociedad a acceder a la información. ‘‘Nada más reprobable y cobarde que atentar contra alguien por informar y expresar sus opiniones’’, dijo Édgar Pereda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT).

Durante la ceremonia inaugural de la reunión del consejo directivo de la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR), el dirigente aseguró que las violaciones a la dignidad, integridad y vida de los profesionales de la información son de la mayor preocupación y se deben continuar los esfuerzos para erradicarlos.

‘‘Queremos señalar puntualmente que los periodistas, reporteros y comunicadores de México y el mundo enfrentan repudiables situaciones de violencia y amenazas en el desempeño de su labor informativa’’, comentó.

Leer más...

Mtro. José María Gerardo Carmona Rocha Aspirante a Rector

150D05C9 0662 4669 8FEE 49A9923B1F08

 

NUMERO 15 FEB-MZO 2023

febrero marzo codice micha 001

 

 

Jose María Carmona

  • TREINTA Y TRES AÑOS DE PERIODISMO ECONÓMICO Y FINANCIERO EN MICHOACÁN

    chema José María Carmona

    La última semana del mes de mayo de 1990 apareció el primer artículo periodístico del que escribe en la Revista Ultra Política, donde fui invitado por mi

    Read More
  • NO A OTRO AYOTZINAPA NICOLAITA

    chema José María Carmona

    Como ex aspirante a la rectoría en el último proceso de designación, es mi deber expresar mi opinión como miembro también de la comunidad universitaria sobre la

    Read More
  • LA CRISIS DEL FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA PENSIONARIO

    chema José María Carmona

    Uno de los problemas de las finanzas públicas es el financiamiento del sistema de pensiones y jubilaciones de los gobiernos; muchos son los factores de la crisis

    Read More
  • LA POLÍTICA MONETARIA NEOLIBERAL EN MÉXICO

    chema José María Carmona

    La política monetaria en México es un conjunto de estrategias y acciones que toma el Banco de México (Banxico) para mantener la estabilidad económica del país a

    Read More
  • 1

Carmona y Asociados Consultores

Captura de pantalla 2021 09 21 12.57.44

 

Contacto:

 geracarmona@gmail.com

 

descarga

Noticiero Respuesta

Blog de Jose Maria Carmona

chema

 

 

Visitantes

31401279
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
Este mes
Mes pasado
Todo
22726
13744
85253
27519394
36470
444408
31401279
Tu IP: 44.192.79.149
2023-06-02 10:23

Colaboradores Invitados..

  • 1

Economía..

  • 1

Informe Financiero Semanal..

  • 1