
Sus ingresos aumentaron 0.2% respecto al mes previo, luego de contraerse los tres meses previos.
Con cifras desestacionalizadas, en octubre de 2021 los ingresos reales obtenidos por la prestación de servicios privados no financieros aumentaron 0.2% respecto al mes anterior, luego de registrar tres descensos mensuales consecutivos. Con relación a octubre de 2020, los ingresos fueron superiores en 4.6% real, el séptimo incremento anual al hilo.
Por su parte, el personal ocupado se contrajo 0.3% mensual, con lo que sumó cuatro descensos mensuales continuos; además fue menor en 15.5% respecto a octubre del año anterior. En tanto que, las remuneraciones totales en estos servicios decrecieron 2.5% real mensual y 21.4% real anual en octubre pasado, sus cuartos descensos mensuales y anuales continuos.
En octubre de 2021, destacaron por el crecimiento real mensual en sus ingresos: los servicios de esparcimiento, culturales y deportivos, y otros servicios recreativos, con 6.8%; los servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, con 3.5%; los de servicios educativos, con 1.7%; y los de servicios de transporte, correos y almacenamiento, con 1.5%.
Con cifras originales, los ingresos reales por la prestación de servicios privados no financieros fueron mayores en 3.7% en octubre de 2021 respecto al mismo mes de 2020, el séptimo incremento anual consecutivo; mientras que el personal ocupado disminuyó 15.5% (ha descendido en términos anuales desde diciembre de 2019) y las remuneraciones totales se contrajeron 21.7%% anual en el mes referido.
En los primeros diez meses del año, los ingresos reales obtenidos en la prestación de servicios privados no financieros registraron un crecimiento de 6.9% respecto al mismo periodo de 2020, en tanto que el empleo se contrajo 8.5% y las remuneraciones totales disminuyeron 6.2% real en el lapso referido. (Comunicado INEGI)