EC499DBB 6771 4ED4 9F3A 91E5ED8184F0

SEGUNDA JORNADA POR LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA


 

 

preciosClara Zepeda

La tortilla y otros alimentos básicos están entre los productos que generan presiones sobre los precios, señala el Inegi.

El incremento general de precios al consumidor en México volvió a escalar en julio y llegó a un máximo en 22 años, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Una de las principales presiones sobre los precios está en el rubro de alimentos, así como en productos agrícolas y pecuarios, renglones que inciden directamente en el consumo de los hogares.

La inflación anual se situó en julio en 8.15 por ciento, superior al 7.99 de junio, en lo que constituye su nivel más alto desde diciembre de 2000.

Así, la inflación se mantuvo al alza por segundo mes consecutivo, y en su medición anual se ubicó ligeramente por arriba de lo anticipado por analistas financieros.

De acuerdo con datos de la última encuesta de Citibanamex, los participantes anticipaban una inflación anual de 8.13 por ciento.

En el reporte del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el Inegi precisó ayer que la inflación general mensual fue de 0.74 por ciento en julio, con respecto a junio pasado (0.84 por ciento), ubicándose nuevamente por encima del estimado del consenso del mercado de 0.72 por ciento.

En los pasados 12 meses, la presión sobre los precios al consumidor en México proviene de productos que son indispensables para las familias, como los alimentos, con un alza anual de 12.09 por ciento anual, muy arriba de la inflación general; los agropecuarios, 16.05 por ciento, y restaurantes y hoteles, con 10.25 por ciento.

Trayectoria de la inflación

Así, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, la cual está integrada por un subconjunto de 176 productos y servicios del INPC, mostró una variación mensual de 0.81 por ciento y anual de 8.66 por ciento, un nuevo máximo desde que comenzó su medición en agosto de 2019, explicó Janneth Quiroz, subdirectora de análisis de Monex.

En julio, la inflación subyacente, que excluye de su medición los productos de alta volatilidad de precios, como son los energéticos y los agropecuarios, y la que determina la trayectoria de la inflación a mediano y largo plazos, siguió cuesta arriba, a 7.65 por ciento, acumulando 20 meses al alza consecutivos, y un nivel no visto desde hace 22 años.

Esta inflación subyacente se anticipaba en 0.57 por ciento mensual en julio y 7.60 por ciento anual.

Por su parte, la inflación no subyacente, aquella que sí incluye productos de alta volatilidad como los precios agropecuarios y energéticos, incrementó 1.09 por ciento mensual y 9.65 por ciento a tasa anual.

e-max.it: your social media marketing partner

images            frecuencialaboral

 

Mtro. José María Gerardo Carmona Rocha Aspirante a Rector

150D05C9 0662 4669 8FEE 49A9923B1F08

 

NUMERO 18 JUN-JUL 2023

JUNIO JULIO2023jpg

 

 

Jose María Carmona

  • “ EXITOS RELATIVOS” DE LA POLÍTICA SOCIAL DE LA 4T

    chema

                                                               

    Read More
  • COMUNISMO

    chema

                                                               

    Read More
  • DISMINUYE LA DESIGUALDAD, AUMENTAN LOS ALIMENTOS Y LA SALUD.

    .

    chema

    José María Carmona

    El INEGI la semana pasada dio a conocer la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022, por lo que se refiere a los ingresos

    Read More
  • DE PRODUCTORES RURALES A TRABAJADORES MIGRANTES

    chema José María Carmona

    En los últimos años el fenómeno social de la migración a puesto en cuestionamiento tanto la fase del desarrollo global, la estructura y política de los gobiernos,

    Read More
  • 1

cesmich

Carmona y Asociados Consultores

Captura de pantalla 2021 09 21 12.57.44

 

Contacto:

 geracarmona@gmail.com

 

descarga

Noticiero Respuesta

Blog de Jose Maria Carmona

chema

 

 

Visitantes

33255435
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
Este mes
Mes pasado
Todo
6043
10266
84801
29400445
278158
597829
33255435
Tu IP: 34.204.181.91
2023-09-23 08:52

Colaboradores Invitados..

  • 1

Economía..

  • 1

Informe Financiero Semanal..

  • 1