EC499DBB 6771 4ED4 9F3A 91E5ED8184F0

SEGUNDA JORNADA POR LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA


 

 

11 inai

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pronunció ayer en torno a la controversia constitucional presentada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) contra el acuerdo presidencial del 22 de noviembre pasado, que clasificó de interés público y seguridad nacional los proyectos y obras prioritarios y estratégicos del gobierno federal.

Por una parte, el máximo tribunal concedió la suspensión de todos los efectos y las consecuencias del acuerdo impugnado que deriven en catalogar la información detallada en éste como de interés público y/o seguridad nacional, sin cumplir con los supuestos que las leyes respectivas prevén para ese efecto.

Lo anterior implica que, para mantener en reserva alguna información sobre proyectos como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles o el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, las autoridades a quienes se requieran dichos datos tendrán que argumentar legalmente las razones de seguridad nacional que sustenten su decisión.

Por otro lado, se consideró improcedente la solicitud de suspender las acciones que se indican en el acuerdo impugnado en relación con los proyectos y obras del gobierno de México; es decir, que las instrucciones giradas por el Presidente a su gabinete para agilizar la realización de las obras prioritarias para el desarrollo nacional se mantienen vigentes hasta que la Suprema Corte resuelva si el acuerdo presidencial es o no constitucional.

Resulta positivo que la SCJN garantice la transparencia y la rendición de cuentas en torno de las grandes obras de infraestructura, sin embargo, la medida cautelar otorgada en ese sentido parece redundante, toda vez que el acuerdo en cuestión nunca puso en entredicho tales atributos.

Es necesario recalcar que la idea de que el documento supone un intento de sustraer los proyectos prioritarios al escrutinio público no proviene del contenido del acuerdo, sino más bien de una campaña de golpeteo político y mediático: el texto publicado en el Diario Oficial de la Federación no menciona en ninguna de sus líneas la reserva de información, y mucho menos sugiere que pudiera implementarse sin cumplir con los supuestos que las leyes respectivas prevén para ese efecto.

En espera de que la Suprema Corte dictami-ne sobre el asunto de fondo, el dictamen de ayer desinfla el escándalo urdido por sectores de oposición y satisface cualquier inquietud de los ciudadanos o del INAI respecto de la transparencia que deberá prevalecer en cualquier acto de gobierno. Si a pesar de esta sentencia el organismo autónomo persistiera en su afán de combatir el acuerdo, se confirmaría ante la sociedad la impresión de que la controversia presentada tiene como finalidad obstaculizar el funcionamiento del Ejecutivo federal.

e-max.it: your social media marketing partner

Mtro. José María Gerardo Carmona Rocha Aspirante a Rector

150D05C9 0662 4669 8FEE 49A9923B1F08

 

NUMERO 15 FEB-MZO 2023

febrero marzo codice micha 001

 

 

Jose María Carmona

  • TREINTA Y TRES AÑOS DE PERIODISMO ECONÓMICO Y FINANCIERO EN MICHOACÁN

    chema José María Carmona

    La última semana del mes de mayo de 1990 apareció el primer artículo periodístico del que escribe en la Revista Ultra Política, donde fui invitado por mi

    Read More
  • NO A OTRO AYOTZINAPA NICOLAITA

    chema José María Carmona

    Como ex aspirante a la rectoría en el último proceso de designación, es mi deber expresar mi opinión como miembro también de la comunidad universitaria sobre la

    Read More
  • LA CRISIS DEL FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA PENSIONARIO

    chema José María Carmona

    Uno de los problemas de las finanzas públicas es el financiamiento del sistema de pensiones y jubilaciones de los gobiernos; muchos son los factores de la crisis

    Read More
  • LA POLÍTICA MONETARIA NEOLIBERAL EN MÉXICO

    chema José María Carmona

    La política monetaria en México es un conjunto de estrategias y acciones que toma el Banco de México (Banxico) para mantener la estabilidad económica del país a

    Read More
  • 1

Carmona y Asociados Consultores

Captura de pantalla 2021 09 21 12.57.44

 

Contacto:

 geracarmona@gmail.com

 

descarga

Noticiero Respuesta

Blog de Jose Maria Carmona

chema

 

 

Visitantes

31400950
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
Este mes
Mes pasado
Todo
22397
13744
84924
27519394
36141
444408
31400950
Tu IP: 44.192.79.149
2023-06-02 09:47

Colaboradores Invitados..

  • 1

Economía..

  • 1

Informe Financiero Semanal..

  • 1